Iluminar correctamente es un arte, destaca las texturas, los colores, los volúmenes, los matices cromáticos de cada elemento. Planificar la iluminación de nuestros espacios significa eficiencia energética, productividad y calidad de vida.
Recorreremos tres espacios que pueden pertenecer a una casa o departamento para diseñar la propuesta de luz, de un living comedor , un dormitorio matrimonial y uno juvenil o infantil.
Un simple lugar es capaz de mejorar nuestro ánimo y la mayoría de las veces eso ocurre por influencia de la luz del lugar.
Hay que definir dos conceptos para avanzar más claramente, no es lo mismo alumbrar que iluminar. no es lo mismo alumbrar un lugar para que el habitante del mismo realice actividades en él, que iluminarlo de acuerdo a la actividad que será realizada en un determinado lugar. la iluminación de cada espacio debe ser diseñada para y en base a las actividades de ese lugar. el sitio puede ser utilizado para lectura, trabajo, reuniones, descanso, etc.
Para facilitar la aplicación de la luz en cada espacio existe una clasificación de tipos de luz. Directa-semidirecta – indirecta y semi indirecta.
Iluminar correctamente un living o sala de estar.
Para este lugar siempre se debe considerar una luz general. Esto no significa que sea este tipo de luz el que se vaya a utilizar, sino que es de utilidad para organizar limpiar y preparar un evento.
Lo recomendable para un living es siempre una luz general que provenga de una lámpara colgante que no busque el protagonismo, pero que se integre bien con los demás elementos del ambiente.
Puede ser una soga náutica con focos vintage cálidos o un colgante con estructura metálica transparente con un foco led calido de 20 watts. este tipo de lámpara no genera sombras duras y eso es muy conveniente.

Al momento de recibir invitados y para generar ambiente cálido y formas intimas, se recomienda utilizar la iluminación secundaria con menor luminosidad
Para tener la mejor precisión, anteriormente los lúmenes y los watts eran lo mismo, pero el menor gasto de watts y mayor rendimiento luminoso de la tecnología led hizo necesario separar los lúmenes de los whatts. Por eso los focos led destacan en sus envases que consumen 20 w pero alumbran 100W.
Para la luz secundaria del living elegimos una lámpara de pie con pantalla que difumina la luz considerablemente, generando así una luz semidirecta que ilumina el piso y el techo con una luz directa y una filtrada que aparece a través de la pantalla.
También existen las lámparas direccionales ya sea de pie o en carriles con sus spots que enfocadas a un objeto, como un cuadro o simplemente al techo/muro hace rebotar la luz generando una luz indirecta.
En el comedor se prioriza la luz para los comensales.
Tiene que iluminar muy bien la mesa, pero sin que sea molesta para los ojos, se recomienda más de un punto de luz y bajo en lúmenes.

Existe también otro tipo de iluminación que sirve de un complemento y es para destacar objeto dentro de una vitrina. La tendencia son las cintas led autoadhesivas que tienen bajo consumo y luz cálida.

Iluminación del dormitorio.
En este lugar usamos la luz general, pero solo para entrar para acostarse u ordenar la pieza, estará ubicada en el centro del techo de la habitación, luz semidirecta.

Para el momento de acostarse se pueden utilizar veladores con pantalla con una luz lo suficientemente fuerte como para ver televisión o simplemente para no despertar a la pareja cuando la encendemos a mitad de la noche para ir al baño.

Ahora bien si se realizara actividades de precisión como tejer o leer necesitaremos una lámpara con un brazo móvil para dirigir el foco o compartir la luz.

Para el vestidor donde generalmente está un espejo, lo más adecuado es tener una luz general y también es recomendable tener dos puntos de luz uno a cada lado del espejo a una altura levemente mayor a la del usuario(luz semidirecta)para estilizar la figura.
la luz para los muebles o el closet la logramos utilizando la cinta led autoadhesiva.
Iluminar correctamente dormitorios infantiles o juveniles.
Para el dormitorio infantil o juvenil debido a su alto transito de actividades es sumamente recomendable una luz general podemos colocar una lámpara colgante de metal con luces cálidas con focos de 40W expuestos con buena cantidad de lúmenes, si se tiene un escritorio cerca que por lo general se utiliza para estudiar o realizar tareas escolares se utilizara una lámpara para escritorio con luz fría para estudiar

Recordatorio: la luz no solo ilumina el espacio también refuerza todos los elementos que nosotros pusimos en el.
Fuente: iluminacionpro.com
Si te sirvió este artículo, y decidiste iluminar correctamente haciendo click aquí podes encontrar todos los artefactos para iniciar tu proyecto lumínico
Deja una respuesta